Nuestro origen y filosofía - Un proyecto nacido de la selva 

       Floresta Cura es un proyecto que surge en el año 2020, durante un momento crítico de la pandemia, con el propósito de ofrecer medicinas alternativas de alta calidad y el acompañamiento necesario para su uso y aplicación. Nuestro enfoque principal es brindar acceso a las tradiciones medicinales de la selva amazónica, provenientes de países como Brasil, Bolivia y Perú.

       La importancia de las medicinas alternativas radica en su capacidad para complementar la salud de manera holística y preventiva. En un mundo que a menudo prioriza lo sintético, nosotros apostamos por lo natural, lo ancestral, y el sabiduría de las comunidades indígenas.

      Floresta Cura se inspira en la rica biodiversidad de la selva amazónica. Con el sonido de la naturaleza como telón de fondo, nuestra misión es conectar a las personas con saberes ancestrales que han sido utilizados por generaciones. La selva nos proporciona valiosos recursos, como el tabaco mapacho y las cenizas de árboles medicinales, que utilizamos para elaborar nuestro rapé artesanal.

 

El Rapé artesanal

       Nuestro rapé es más que un producto: es un puente hacia la auto-sanación. Contamos con más de 10 variedades, cada una cuidadosamente elaborada, y en constante estudio sobre su relación con los Chakras. Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con la investigación y la práctica responsable de la medicina ancestral.

 

Un enfoque humano en la salud - La Importancia del trato cercano

       En Floresta Cura, priorizamos el trato humano y cercano con nuestros clientes. Creemos que la conexión personal es crucial para abrir las puertas a las medicinas de la floresta y contribuir a la mejora de la calidad de vida de la sociedad en general.  Nos esforzamos por crear un ambiente cálido y acogedor, donde cada persona se sienta escuchada y apoyada en su camino hacia la sanación.

 

Construyendo un nuevo paradigma de salud

       Nos proponemos construir un nuevo paradigma de salud, que integre las medicinas alternativas y originarias. Este enfoque no solo busca tratar enfermedades, sino también prevenirlas, fomentando una vida más equilibrada y saludable. En un contexto donde la medicina tradicional a menudo se centra en el tratamiento de síntomas, nosotros abogamos por una perspectiva que valore la prevención y el bienestar integral.

 

Facilitadores de saberes ancestrales - Un Compromiso con las comunidades indígenas

       Nuestra labor no se limita a ofrecer productos: somos canales y facilitadores para la expansión de las medicinas y los saberes ancestrales de las comunidades indígenas de América. Valoramos profundamente el conocimiento que han preservado a lo largo de los siglos y trabajamos para que este saber se mantenga vivo y accesible.

 

Ejemplos de impacto

       Hemos tenido el privilegio de colaborar con diversas comunidades e instituciones que buscan integrar las medicinas alternativas en sus prácticas. Estos encuentros enriquecen no solo a quienes las reciben, sino también a nosotros como facilitadores, permitiéndonos crecer y aprender en el proceso.

 

Conclusión

       Floresta Cura es más que un proyecto, es un movimiento hacia la conciencia. Creemos que cada pequeño paso que damos contribuye al despertar de la humanidad y al reconocimiento de la importancia de las medicinas tradicionales. Al elegir nuestras medicinas, elegís un camino hacia una salud más holística, conectada con la naturaleza y con lo ancestral.

       Te invitamos a ser parte de esta transformación. Juntos, podemos construir un futuro donde las medicinas alternativas y la sabiduría de la selva sean accesibles para todos, contribuyendo a un mundo más saludable y consciente.