Nuestro proyecto está orientado principalmente a brindar medicinas alternativas de calidad y todo el asesoramiento necesario en lo referente a su uso y/o aplicación. Tenemos diferentes medicinas tradicionales de la selva amazónica y del Perú.
Floresta Cura nace cobijada bajo la música incesante de la selva misionera, allá por el año 2020, en plena pandemia. Con la fuerza de la tierra y los demás elementos utilizamos el tabaco mapacho 🇧🇷 “en cuerda” y las cenizas de árboles medicinales provenientes de la comunidad Huni Kuin del Amazonas, para elaborar nuestro Rapé artesanal. Contamos con más de 10 variedades y un estudio en evolución acerca de la relación entre el Rapé y los Chakras.
Priorizamos el trato humano y cercano con nuestros clientes ya que estamos convencidos de que ese es el camino para mejorar la calidad de vida de la sociedad en general. Creemos fervientemente en la necesidad de construir un Nuevo paradigma de salud que integre a las medicinas alternativas/originarias y sea fundamentalmente de carácter preventivo. Somos canales/facilitadores para la expansión de las medicinas y de los saberes ancestrales de las comunidades indigenas de América. Parte de nuestros ingresos van para las comunidades originarias de sudamérica.